11.11.2014 17:36

Mecanismos-Polea-Composición-Tipo

Polea

Una polea, es una máquina simple , un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza . Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos — sirve para reducir la magnitud  de la fuerza necesaria para mover un peso.

Por que está compuesta la Polea

Está compuesta por tres partes:

 

  1. La llanta: Es la zona exterior de la polea y su constitución es esencial, ya que se adaptará a la forma de la correa que alberga.
  2. El cuerpo: Las poleas estarán formadas por una pieza maciza cuando sean de pequeño tamaño. Cuando sus dimensiones aumentan, irán provistas de nervios y/o brazos que generen la polea, uniendo el cubo con la llanta.
  3. El cubo: Es el agujero cónico y cilíndrico que sirve para acoplar al eje. En la actualidad se emplean mucho los acoplamientos cónicos en las poleas, ya que resulta muy cómodo su montaje y los resultados de funcionamiento son excelente
Segun su desplazamiento las poleas se clasifican en: 
Fijas:  Aquellas que se suspenden de un punto fijo, y por lo tanto no sufren movimientos de traslación alguno cuando se emplea.
Móviles:  Son aquellas que en las que en un extremo de la cuerda se suspende de un punto fijo  y que durante su funcionamiento se desplazan, en general verticalmente.
Compuestas o Polipastos: Cuando la polea se encuentra  reunida con otras-formando un sistema , recibe la denominacion de combinada o compuesta.
 
       Poleas Fijas: Este tipo de máquina cuelga de un punto fijo y aunque no disminuye la fuerza ejercida, que es igual a la resistencia, facilita muchos trabajos.
La polea fija simplemente permite una mejor posición para tirar de la cuerda, ya que cambia la dirección y el sentido de las fuerzas.
Polea Móvil: 
 
En esta modalidad, la polea está unida al objeto y puede moverse verticalmente a lo largo de la cuerda. De este modo, la fuerza se multiplica, ya que la carga es soportada por ambos segmentos de cuerda; cuantas más poleas móviles tenga un conjunto, menos esfuerzo se necesita para levantar un peso. La fuerza motriz que se emplea para alzar una carga, es la mitad que la resistencia, aunque para ello se tenga que tirar de la cuerda el doble de la distancia.

 

 

Poleas compuestas o polipasto: 

A esta clase de máquina también se le llama aparejo y se utiliza para poder levantar grandes pesos mediante un esfuerzo moderado. El polipasto se compone de un sistema de poleas fijas y móviles, con lo que consigue los efectos de las dos. En cada grupo, se instala un número arbitrario de poleas. La carga se une al grupo movil.

 

—————

Volver


Contacto

Mecanismos!

Melany Estrada